El empleador para despedir a un trabajador debe:
1.- entregar una carta de despido (señalando las causa legal y hechos en que se funda el despido)
2.- Informar sobre el estado de las cotizaciones previsionales, es decir, su AFP, de salud ISAPRE o FONASA y seguro de cesantía AFC, devengadas hasta el último día del mes anterior al despido.
Para acreditar el pago de las cotizaciones, el empleador debe entregar un certificado de “cotizaciones previsionales pagadas”emitido por la entidad correspondiente.
Todas estas cotizaciones deben estar “INTEGRAMENTE PAGADAS”, esto quiere decir, que el pago de las cotizaciones debe ser por el total, por lo que en el certificado de cotizaciones debe aparecer como “PAGADO” no pago parcial o declarada y no pagada (DNP).
¿Qué ocurre si mi ex empleador no cumple con el pago integro de las cotizaciones previsionales?
En este caso opera la Nulidad del despido o Ley Bustos, el despido será nulo.