Previous
Next
Si tienes dudas de si tu despido es injustificado, no firmes el finiquito, busca asesoría especializada ya que si firmas el finiquito, no podrás demandar despido injustificado ni podrás impugnar el monto de las prestaciones adeudadas.
Existe también la opción de firmar el finiquito, reservándote el derecho a demandar posteriormente, así podrás percibir de inmediato las sumas reconocidas por tu empleador.
Esta reserva de derechos es muy específica, te invitamos a asesorarte por trabajadortedefedemos especialistas en derecho laboral, te asesoraremos.
dudas de si tu despido es injustificado, no firmes el finiquito, busca asesoría especializada ya que si firmas el finiquito, no podrás demandar despido injustificado
Tu empleador no te paga tus cotizaciones o tu remuneración completa, no es necesario renunciar. ¡Autodespidete!
Eres acosado en tu trabajo, hostigado, humillado, discriminado, en tu trabajo, es importante que denuncies estas situaciones ante la inspección del trabajo?
Sabías que si tu empleador incumple con las obligaciones que impone en contrato de trabajo, por ejemplo no pagando tus cotizaciones previsionales, te puedes auto despedir? En TRABAJADOR TE DEFENDEMOS Iniciotenemos una vasta experiencia defendiendo a trabajadores. Si requiere de orientación no dude en contactarnos
Sufres acoso laboral? Eres hostigado en tu trabajo? Eres discriminado? Puedes defenderte, nuestro Código del trabajo contempla la acción de tutela de garantías fundamentales, para mayor información contáctanos…..
También llamado despido indirecto. Si tu empleador no cumple con las obligaciones de su contrato, como no pagar las cotizaciones, pagar remuneraciones, bajar sin causa alguna el monto de tus remuneraciones sin causa alguna. Te puedes autodespedir sin perder tus años de servicio.
El despido verbal no cumple con la ley laboral. Por eso debes reclamarlo judicialmente. Lo que te adeudan como por ejemplo tus años de servicio, tus remuneraciones, tus vacaciones más la sanción legal, entre otras.
Si firmas el finiquito aceptas las condiciones por las cuales tu empleador te despide. Aceptas la causal de despido y el monto que el empleador te adeuda.
La carta de despido es el aviso que te da el empleador en que te informa que te están despidiendo y porque. Mientras que la firma del finiquito es la aceptación de la causa y el monto adeudado del despido.
Horario de atención: 10:00 – 19:00
Dirección: Estado 57, oficina 603
Email: contacto@trabajadortedefendemos.cl
© Todos los derechos reservados.